Hacia la reapertura de escuelas más resilientes

Publication series:
Innocenti Research Report
No. of pages: 17
Download the report
Abstract
La implementación de la educación a distancia en América Latina y el Caribe, producto del cierre de las escuelas debido a la COVID-19, confirmó que la brecha en el acceso a la electricidad y a la tecnología aún es un obstáculo importante para que los gobiernos de la región puedan atender a todos los niños, niñas y adolescentes. El cierre de las escuelas implica el riesgo de ampliar las brechas de aprendizaje existentes, pues las escuelas privadas estaban más preparadas en cuanto al uso de la tecnología para la educación a distancia. Adicionalmente, los niños, niñas y adolescentes de los hogares más favorecidos recibían más apoyo en casa mientras las escuelas estaban cerradas. Conforme los países de la región reabren las escuelas, es vital que los gobiernos incorporen las principales lecciones aprendidas para mejorar la resiliencia y la equidad de sus sistemas educativos. Este informe presenta evidencias sobre el aprendizaje a distancia durante el cierre de las escuelas debido a la COVID-19 en América Latina y el Caribe para orientar a los tomadores de decisiones en la construcción de sistemas educativos más eficaces, sostenibles y resilientes para las crisis actuales y futuras.