Declaración de Innocenti del 2005 sobre la alimentación de lactantes y niños pequeños

Publication series:
Innocenti Publications
No. of pages: 8
Download the report
(PDF, 0.00 MB)(PDF, 0.00 MB)(PDF, 0.00 MB)(PDF, 0.00 MB)(PDF, 0.00 MB)(PDF, 0.00 MB)(PDF, 0.00 MB)(PDF, 0.00 MB)(PDF, 0.00 MB)(PDF, 0.00 MB)(ZIP, 0.00 MB)(PDF, 0.00 MB)(PDF, 0.00 MB)(ZIP, 0.00 MB)(PDF, 0.00 MB)(PDF, 0.00 MB)
Abstract
En los 15 años transcurridos desde la adopción de la versión original de la Declaración de Innocenti, en 1990, se ha logrado un notable progreso en lo que a mejorar las prácticas mundiales de alimentación de lactantes y niños pequeños se refiere. No obstante ello, las prácticas de alimentación inapropiadas, es decir la alimentación subóptima o la ausencia de lactancia materna y la alimentación complementaria inadecuada, continúan representando la principal amenaza para la salud y la supervivencia infantil en todo el mundo. Una mejor práctica de la lactancia materna por si sola ayudaría a salvar las vidas de más de 3.500 niños y niñas por día, más que cualquier otra intervención preventiva. Guiados por principios aceptados de derechos humanos, en especial aquellos plasmados en la Convención sobre los Derechos del Niño, nuestra visión es crear un entorno que permita a las madres, sus familias y otras personas a cargo del cuidado de los niños realizar decisiones informadas acerca de una alimentación óptima, definida como la lactancia materna exclusiva durante seis meses con la posterior introducción de la alimentación complementaria apropiada y la lactancia materna continuada hasta los dos años de edad o más.